jueves, 29 de octubre de 2009

Matthew Macfadyen


David Matthew Macfadyen, actor británico, mejor conocido por su papel del oficial de inteligencia del MI5 Tom Quinn en la serie in the BBC television dramática Spooks, y por interpretar en el 2005 a Fitzwilliam Darcy en la versión cinematográfica de Orgullo y Prejuicio.



Chad Michael Murray


Chad Michael Murray (n. el 24 de agosto de 1981, en Buffalo, Nueva York), es un actor estadounidense, modelo e ídolo adolescente. Más conocido por encarnar a Lucas Scott, en la serie de The CW, One Tree Hill.



Robert Pattinson


Pattinson nació en Londres, Inglaterra, el 13 de mayo de 1986.[1] Su madre, Clare, trabajaba para una agencia de modelaje, y su padre, Richard, importaba coches antiguos de EE.UU. Comenzó su carrera como actor en la Compañía de Teatro Barnes para principiantes, a los 15 años. Después de algunos años en aquella compañía empezó a actuar en funciones. Robert llamó la atención de un agente de actores mientras actuaba en la producción de la obra Tess of the D'Urbervilles, y desde ahí comenzaron a buscarle papeles profesionales


Jared Padalecki


Jared Tristan Padalecki (n. San Antonio, Texas; 19 de julio de 1982) es un actor estadounidense. Es el mediano de dos hermanos. Su hermano mayor, Joshua, está casado y tiene dos hijos y su hermana menor, Megan, vive actualmente en Austin, Texas. Su padre es polaco (de ahí el apellido Padalecki) y trabaja como comercial mientras que su madre es profesora en un instituto de San Antonio.



jueves, 22 de octubre de 2009

Jensen Ackles

Sus padres son Alan Roger Ackles, actor, y Donna Joan Shaffer. Ellos pensaron en llamarle Justin pero terminaron eligiendo el nombre de "Jensen" porque es poco común. Tiene un hermano mayor, Joshua, y una hermana pequeña Mackenzie, y sus raíces son irlandesas, inglesas y escocesas. En un principio tenía planeado estudiar medicina deportiva en la Texas Tech University y convertirse en un terapeuta físico, pero terminó mudándose a Los Ángeles para iniciar su carrera

Historia e introducción

Además de ser un barrio de Los Ángeles, el término Hollywood define, genéricamente, también a la industria del cine y de la televisión arraigada en el sur de California.A principios de los años 1900, las compañías productoras de cine de Nueva York y Nueva Jersey comenzaron a trasladarse a California debido al monopolio establecido por Edison en EUA y además por sus numerosos días de sol durante el año y a que los días eran también más largos. Aunque ya existía la luz eléctrica, los estudios de cine dependían de la iluminación natural para poder rodar.
El primer estudio en la zona de Hollywood se fundó en
1911. Durante ese mismo año otros 15 estudios se establecieron allí, principalmente, por el buen clima que facilitaba los rodajes en exteriores. Esto se debía a que muchos estudios empezaron a dejar de pagar la abusiva tasa Edison (que poseía la patente como teórico inventor del cine), lo que podía meterles en serios problemas legales. Desde entonces, el distrito de Hollywood fue evolucionando hasta convertirse en la meca del cine de todo el mundo occidental. Sin embargo, hace ya tiempo que los estudios fueron trasladándose a la periferia de Los Ángeles, debido a que el crecimiento de la ciudad incrementó notablemente el valor del suelo y los estudios prefirieron vender sus grandes terrenos e instalarse en lugares más alejados. Hollywood es ahora más una marca nostálgica que una realidad (topológica) en el mundo del cine.
Además del famoso
cartel formado por letras gigantes y situado en los cercanos montes, quedan en Hollywood, esencialmente, dos lugares que siguen siendo una referencia del cine. El primero de ellos es Hollywood Boulevard, una avenida donde se van incrustando en las aceras estrellas con el nombre de las actrices y de los actores más famosos que dejan marcadas sus huellas. El otro lugar, situado en el mismo Hollywood Boulevard, es el Teatro Chino de Grauman, que es famoso porque en él se estrenan una buena parte de las nuevas películas.

HOLLYWOOD

Hollywood (en español "acebeda" o "bosque de acebos") es un distrito de la ciudad de Los Ángeles. Su nombre se asocia con la sede de la industria del cine estadounidense.
El poblado fue fundado en
1857. Aunque el nombre procede de las palabras inglesas holly (acebo) y wood (bosque), fue la esposa de un promotor inmobiliario quien dio nombre, en los años 1880, a su rancho situado en la zona después de haber conocido a un matrimonio de otro lugar cuya casa se llamaba Hollywood.
En
1903 Hollywood se convirtió oficialmente en municipio y siete años más tarde sus concejales votaron a favor de la integración de la población en Los Ángeles la provincia, principalmente, para disponer de agua suficiente a través de la red de suministro de la ciudad

Historia de la actuación

Recientes investigaciones han llegado a la conclusión de que las primeras manifestaciones del canto de la actuación surgen en Egipto, cuando se realizaban ritos en que los sacerdotes encarnaban a los dioses para explicar al pueblo el significado de sus enseñanzas y órdenes.
El primer actor del que se tiene conocimiento escrito fue el griego Tespis, que actuó en el Teatro Dionisio en el año
534 a. C. En el escenario, Tespis habló en primera persona, interpretando de esta manera a un personaje. Hasta entonces ya se habían narrado historias ante una audiencia, pero siempre en tercera persona y, además, de forma cantada.
La profesionalización de la actuación se inició en
Europa en el siglo XVI; en Italia, con las primeras compañías profesionales de Commedia dell'Arte; en Inglaterra, con las compañías protegidas por la nobleza en tiempos de la reina Isabel (como la Lord Chamberlain's Men, la compañía de Shakespeare, que luego pasó a llamarse King's Men); en Francia, con la Comédie Française.
Hasta el
siglo XVII los actores sólo podían ser hombres. Se consideraba algo de mal gusto que una mujer actuase en un escenario. Así, en la época de Shakespeare los papeles femeninos eran interpretados por hombres o por muchachos jóvenes. Fue en los teatros de Venecia donde se produjo el cambio que permitió a las mujeres realizar interpretaciones teatrales.

¿Qué es un actor?

Un actor es una persona que interpreta a un personaje en cine, televisión, teatro o radio. En ópera la actuación se consideraba más importante que el canto. En el momento actual se está llegando a un lógico mismo nivel de importancia entre actuación y canto, por lo que muchos directores de escena llaman también actores a los cantantes de ópera. La mujer dedicada a esta actividad se le llama actriz, en lugar de actor.

¿ Qué es la actuación?

Se conoce como actuación al proceso de investigación personal que hace el actor para descubrir a un futuro personaje a representar. Dicho proceso comienza desde una interiorización para conocer el principio de dicho personaje y traerlo desde lo más profundo y transformarlo en un personaje integrado. La actuación es descrita como acciones hechas por un personaje dentro de la escena teatral. Aunque dichas acciones son auténticas, deberían por lo menos estar cargadas de una intención que permita que el observador se estimule y logre recibir el mensaje en su totalidad.